La World Compliance Association México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, organizan este magno evento con el objetivo de impulsar la adopción de las mejores prácticas internacionales y contribuir en la construcción de una cultura de ética y cumplimiento, coadyuvando a disminuir la brecha de enseñanza entre los esquemas de organización, autorregulación y gestión empresarial encaminados a configurar una persona jurídica sólida sustentada en la ética y la legalidad para lograr múltiples beneficios en las organizaciones , que van desde la mejora en sus procesos internos, crecimiento sostenible, ampliación del esquema de alianzas empresariales nacionales e internacionales, incluido el fortalecimiento de la reputación empresarial.

Este congreso reunirá en tan solo dos días en 14 conferencias y 5 paneles de análisis a 29 expertos en diferentes materias de España, México, Colombia, Argentina, Costa Rica y Chile, para compartir sus experiencias y las mejores prácticas en materia de Compliance en Iberoamérica, evento al que asistieron los docentes de la academia de Ingeniería en Gestión Empresarial M.A. Nicolás Aviña Castro e Ing. Federico Calderón Munguía.