Apatzingán, Michoacán, a 15 de Octubre de 2021.- estuvieron presentes en el Instituto Tecnológico Superior Apatzingán los representantes regionales y locales de la empresa AGROQUÍMICOS DE MICHOACÁN S. A. DE C.V., para celebrar la firma de convenio junto con el cuerpo directivo académico, así como los presidentes y secretarios de academia de los Programas Educativos de Contador Público, Ing. Bioquímica, Ing. Industrial, Ing. Gestión Empresarial, Ing. Informática, Ing. Innovación Agrícola Sustentable e Ing. Sistemas Computacionales con la intención de escuchar las actividades que realiza la empresa.
El M. E. Marcos Guadalupe, Director General del ITSA, dio la bienvenida a los representantes de la empresa y abrió las puertas a los servicios que otorga la institución, la representante del titular de AGROMICH, la Ing. Rumy Mayra Gutiérrez Santiago, Gerente de Calidad; agradeció la invitación.
Se explicó el procedimiento que ahora la nueva administración propone para dar oportunidad a los alumnos en su periodo de residencias profesionales:
1.- Entrevista con la empresa.
2.- Celebración de convenio de colaboración, especifico o alianzas.
3.- Generar y agendar las visitas por bloque o Jefe de Programa acompañados por sus Presidentes y Secretarios de Academia, con la intención de identificar proyectos u oportunidades de colaboración.
4.- Presentar anteproyecto (residencia profesional, servicio social, programa dual) a la empresa.
5.- Incluirlo al banco de proyectos del programa educativo (asignar asesor interno).
6.- Realizar estancia y desarrollo de proyecto.
7.- Presentación de resultados (posible publicación en congresos, carteles o eventos académicos de investigación).
También estuvieron presentes el Dr. Gibrán Jaciel Alejandro Rojas, Director del Centro de Investigación de AGROMICH, el Ing. Jorge Luis Quiñones Castañeda, Gerente de AGROMICH de la sucursal de Apatzingán y el Ing. Samuel Ponce Mejía, Gerente Técnico. Explicaron las funciones que desempeñan en dicha empresa y su interés en colaborar con la comunidad tecnológica de esta Institución.
Otro de los objetivos derivados de este evento es generar proyectos de calidad, de alto impacto e innovadores que satisfagan las necesidades regionales, nacionales e internacionales.