Apatzingán, Michoacán; 10 de diciembre de 2024.
En el Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán se llevó a cabo importantísima reunión para la reinstalación del Consejo de Vinculación, integrado con la representación de los Sectores Público, Social, Privado y de la propia institución.
Este Consejo tendrá el encargo de consensuar la pertinencia del rumbo de la institución, de su oferta educativa, así como los servicios que la institución presta a la sociedad del municipio de Apatzingán y de toda la zona de influencia, así como opinar sobre el desempeño y el impacto de sus acciones.
El Consejo quedó conformado de la siguiente forma:
Presidente: Ing. Javier Octavio García Elizondo, Director General de la empresa Fresh Export.
Secretario Ejecutivo: Ing. Gonzalo Zaragoza Méndez, Presidente de CANACINTRA Apatzingán y miembro de la mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán
Comisario: L.I. Francisco Gamaliel Arias Urquieta, Subdirector de Vinculación del Tecnológico de Apatzingán
Director de la Institución: Ing. Fidel Báez Benito
Director de Planeación y Vinculación del Instituto: M.A. Marco Antonio Martínez Barragán
Vocales: C. Gonzalo Díaz Chávez, reconocido empresario de la región y Presidente del Club Rotario de Apatzingán; Ing. José Luis Medina García, importante empresario de la región y Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Apatzingán; L.A.E. Carlos Silviano Béjar Rueda, importante empresario del estado de Michoacán; y por parte del Tecnológico de Apatzingán, la Lic. Eréndira Zaragoza Yácuta, Directora Académica, M.C. Sara Dalila Espinoza Cárdenas, Subdirectora de Posgrado e Investigación y el Ing. Héctor Manuel Pérez Castañeda, Subdirector Académico.
El Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán, tendrá por objeto mejorar la operación y el desarrollo del potencial del TecNM en la zona de influencia de la institución, así como apoyar sus actividades, mediante la participación activa de cada uno de los sectores. Asimismo, coadyuvará en la aplicación de estrategias y políticas que permitan a la institución lograr oportunidades de apoyo y recursos mediante la diversificación de las fuentes de financiamiento y la gestión de mecanismos e instancias permanentes de coordinación con los sectores del entorno, y fungirá como un órgano de apoyo, asesoría y consulta de la Institución.
En esta reunión, nuestro Director General presentó los proyectos institucionales y académicos más importantes que se tienen planificados realizar entre el 2025 y 2026, mismos que fueron muy bien recibidos por las personalidades que conforman este Consejo.
Se hizo el fuerte compromiso de trabajar coordinadamente para lograr el crecimiento del Instituto y que siga impactando como hasta el momento lo ha hecho, en la sociedad apatzinguense y de toda la Tierra Caliente Michoacana, siendo reconocida como la máxima Casa de Estudios de esta región.
Por último, se estableció el acuerdo de seguir sumando diferentes actores de los distintos sectores, para que el trabajo y acciones a realizar a través de este importante órgano colegiado tengan todavía mayor alcance y relevancia, y seguir cumpliendo cabalmente con la misión, visión y objetivos que se han trazado en la actual administración del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán.