En el encuentro realizado el viernes 22 de septiembre del 2017 con los empleadores de nuestra ciudad, los representantes de las diversas empresas que han tenido a bien contratar a nuestros egresados, destacaron el perfil de egreso de los estudiantes del ITSA y cómo el modelo de formación recibido en nuestra Institución los prepara para el mundo laboral.
En su intervención, el Jefe del Departamento de Vinculación, I.S.C. Uber Gerardo Reyes Dueñas, explicó la dinámica de participaciones, la cual consistió en que los empleadores externaran sus opiniones sobre el desempeño de los egresados, tanto fortalezas como debilidades y se dieron a conocer las observaciones que han encontrado.
De manera directa el Director General, M. en A. Raudel Gaspar Avila, invitó a los asistentes a externar su opinión y experiencias sobre el trabajo que los egresados desempeñan en los diferentes ámbitos laborales. Sus comentarios sirven como retroalimentación para nuestros diferentes Planes de Estudios de las carreras que ofertamos, con el fin de que los jóvenes egresen con las competencias que solicitan los empleadores.
En el presente desayuno con algunos de los empleadores con los cuales contamos, se realizó una amena conversación que permite conocer de viva voz las necesidades que se requiere, por parte de nuestros egresados. En algunos casos, un solo empleador, tiene la gran mayoría de su plantilla ejecutiva con egresados de nuestro Plantel Educativo, destacando que la formación y preparación que demuestran en las diferentes áreas, permiten el crecimiento de su empresa, sin una gran inversión en capacitación.
Durante la reunión, las representantes de Clínica Indisa y Centro de Salud Familiar (Cesfam) “Los Castaños”, de La Florida, dieron a conocer a las docentes de la escuela las observaciones que han encontrado en las estudiantes, así como realizar sugerencias en el perfil de egreso de la carrera, además de destacar que muchos de los actuales trabajadores de los recintos hospitalarios son titulados de UDLA.
Nannet Sánchez, coordinadora de servicios clínicos y diagnósticos de Clínica Indisa, considera que este tipo de instancias de encuentro entre docentes y empleadores son necesarias, ya que “es necesario retroalimentarse, ya que cada día se han ido complejizando más los procesos de atención médica, entonces es necesario que nosotros conversemos con la universidad para poder ir mejorándolos, porque es una metodología que repercute directamente en los estudiantes”.
Por su parte, Isabel de Ferrari, directora de Escuela, explicó sobre el encuentro que “es importante que los empleadores nos den cuenta de cómo nuestros titulados se han integrado al mundo laboral, de sus fortalezas y de por qué después de tenerlos como estudiantes en práctica, los buscaron para contratarlos, teniendo otros currículos a la mano, algo que nos llena de orgullo. Por lo tanto, esos comentarios refuerzan la idea de que el modelo de formación que estamos desarrollando, es relevante en la formación de nuestros alumnos”.