En Morelia Michoacán hoy jueves 24 de noviembre, en las instalaciones de CLUSTERTIM, tuvo verificativo un importante evento denominado “FIRMA DE CONVENIOS E INAUGURACIÓN DEL CENTRO CERTIFICADOR DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA INDUSTRIA 4.0 (CCDTI)”, donde participó el Director General del Tecnológico Nacional de México campus Apatzingán, Ing. Fidel Báez Benito.
Además de estar presente en la inauguración del Centro, realizó la importante firma de Convenio de Colaboración y Vinculación entre CLUSTERTIM y el Tecnológico de Apatzingán.
Se contó con la presencia de un número importante de instituciones educativas, este evento se engalanó con la presencia del Lic. Jesús Rubén Calderón Calvillo, Director de Desarrollo Empresarial y Economía Social de SEDECO; el C. P. Aldo de Jesús Lomelí Vega, Titular de la Unidad de Planeación y Vinculación del Instituto de Educación Media y Media Superior; la Dra. Alejandra Ochoa Zaragoza, Directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ing. Rigoberto López Pérez, Presidente de CLUSTERTIM; el Lic. Francisco Wilson Robles, Presidente de la Academia STEM Iberoamericana, y; el Mtro. Manuel Álvarez Lucio, Director General del Colegio de Morelia
CLUSTERTIM fue creado en Diciembre de 2006 a iniciativa de la empresa SITE Ecosistemas de Negocios S.A. de C.V. como un proyecto ante la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán y la Secretaría de Economía a través del programa nacional PROSOFT, teniendo como Organismo Promotor al COECYT de Michoacán, con una inversión inicial de 38 millones 230 mil pesos aportada de manera tripartita entre los gobiernos Federal, Estatal e Iniciativa privada, que tiene como objetivo proporcionar como Clúster, servicios de calidad en Tecnologías de la Información, para atraer e impulsar empresas de alta tecnología, aumentando su competitividad a nivel nacional e internacional.
De esta manera, el Tecnológico de Apatzingán, bajo la dirección del Ing. Fidel Báez Benito, refrenda su compromiso con la comunidad tecnológica de trabajar en la consecución de la visión del Tecnológico Nacional de México de ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la Nación.