El Congreso tiene lugar en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas los días 23, 24 y 25 de noviembre del año en curso.
El objetivo de este Congreso es reunir a investigadores, académicos, empresarios, estudiantes y profesionales para que compartan sus proyectos, experiencias y discutir los avances en la ciencia y la tecnología, así como, difundir resultados de investigación teórica y práctica.
En esta ocasión el Ing. Federico Calderón Munguía, lleva a cabo la presentación de 2 proyectos de Investigación Aplicada los cuales se están llevando a cabo en colaboración del Centro de Innovación e Incubación Empresarial CIIE y la Academia de Ingeniería en Gestión Empresarial del TecNM campus Apatzingán Apatzingán.
Uno de los proyectos lleva por nombre: «Propuesta de Modelo para la Implementación de un Plan Estratégico”, cuya defensa se realizó el día de ayer jueves 24, y el segundo proyecto denominado “Aplicación y Efectos de la Mercadotecnia Digital en las PyMEs de la Región de Apatzingán” que está programada para defensa el día de hoy viernes 25.
Ambos proyectos de investigación surgen del proceso constante de análisis entre académicos y empresarios con el fin de mejorar la competitividad de la región y contribuir al impacto económico.
Con esto se refrenda el compromiso del Tecnológico de Apatzingán con la sociedad y pone a disposición de ésta la oficina del Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) a todos los empresarios y emprendedores que requieran de estos procesos de acompañamiento y asesoría.